Debian Jessie: Servidor web casero funcional
Buenos dias / tardes /noches a todos, hoy vengo a mostraros una guía sencilla de cómo hacer un servidor web casero 100% funcional incluso en remoto.
Buenos dias / tardes /noches a todos, hoy vengo a mostraros una guía sencilla de cómo hacer un servidor web casero 100% funcional incluso en remoto.
Última entrega de la instalación y configuración de un servidor web en un servidor con debian. Seguimos lo que dejé en el link: Instalación y configuración de un servidor web (III) Esta vez, explicaré como instalar un servidor LAMP así como los CMS wordpress y moodle.
Continuamos explicando la instalación y configuración de un servidor web. Voy a seguir lo que dejé en el link: Instalación y configuración de un servidor web (II) En esta entrada explicaré que es el módulo mod_userdir, su configuración y su funcionamiento.
Seguimos con la configuración de nuestro servidor web. En esta nueva entrada explicaré la autentificación para que solo ciertos usuarios puedan entrar en determinadas zonas de la página web. Si quereis empezar desde cero, os recomiendo que vayais al link: Instalación y configuración de un servidor web (I) Allí se os explica todo muy detalladamente.
Seguimos con las configuraciones del servidor con debian. En esta entrada explicaré la tercera entrega, es decir, la continuación de la anterior: Instalación y configuración del servicio DHCP Explicaré como bien dice el titulo, la instalación y configuración de un servidor web que ira por partes. En esta solo explicaré su instalación, configuración y accesibilidad.