Hoy vengo a enseñaros cómo instalar Oracle Database Server 12c en Debian Jessie. Comencemos…
Requisitos mínimos de nuestra máquina
Listado de los requisitos mínimos que deberá de tener nuestra máquina:
- 20 GB de espacio libre en el disco duro.
- 1024 MB de memoria RAM.
- Conexión cableada/inalambrica a internet.
Configuración previa a la instalación de Oracle 12c
Añadimos a los repositorios la siguiente linea:
deb http://oss.oracle.com/debian unstable main non-free
Actualizamos la lista de repositorios:
apt-get update
Instalamos el paquete apt-transport-https:
apt-get install apt-transport-https
Creamos los siguientes grupos y usuarios:
addgroup --system oinstall addgroup --system dba adduser --system --ingroup oinstall -shell /bin/bash oracle adduser oracle dba
Creamos el fichero local-oracle.conf en /etc/sysctl.d con el siguiente contenido:
nano /etc/sysctl.d/local-oracle.conf
fs.file-max = 65536 fs.aio-max-nr = 1048576 kernel.sem = 250 32000 100 128 kernel.shmmax = 2147483648 kernel.shmall = 2097152 kernel.shmmni = 4096 net.ipv4.ip_local_port_range = 104 65000 #El siguiente parámetro deberá ser el GID del grupo creado cómo DBA vm.hugetlb_shm_group = 127 vm.nr_hugepages = 64
Creamos los siguientes enlaces simbólicos:
ln -s /usr/bin/awk /bin/awk ln -s /usr/bin/basename /bin/basename ln -s /usr/bin/rpm /bin/rpm ln -s /usr/lib/x86_64-linux-gru /usr/lib64
Creamos los directorios de oracle y le asignamos sus propietarios:
mkdir -o /opt/oracle/product/12.1.0.2 mkdir -o /opt/oraInventory chown -R oracle:dba /opt/oracle/ chown -R oracle:dba /opt/oraInventory
Instalamos los siguientes paquetes:
apt-get install build-essential binutils libcap-dev gcc g++ libc6-dev ksh libaio-dev make libxi-dev libxtst-dev libxau-dev libxcb1-dev sysstat rpm xauth
Descargamos los ficheros de linux
Lo descomprimimos dentro del directorio principal del usuario oracle:
cd /home/oracle unzip linuxamd64_12102_database_1of2.zip unzip linuxamd64_12102_database_2of2.zip
Definimos las siguientes variables para oracle:
export ORACLE_HOSTNAME=localhost export ORACLE_OWNER=oracle export ORACLE_BASE=/home/oracle export ORACLE_HOME=/home/oracle/app/oracle/product/12.1.0/<nombre de la base de datos> export ORACLE_UNQNAME=<nombre de la base de datos> export ORACLE_SID=<nombre de la base de datos> export PATH=$PATH:$ORACLE_HOME/bin export LD_LIBRARY_PATH=$LD_LIBRARY_PATH:/usr/lib/x86_64-linux-gnu:/bin/lib:/lib/x86_64-linux-gnu/:/usr/lib64
- ORACLE_OWNER:usuario con permisos en los ficheros de Oracle
- ORACLE_BASE: directorio donde serán guardados los diferentes servicios de Oracle
- ORACLE_HOME: directorio que guardará la base de datos de Oracle
- ORACLE_UNQNAME: nombre único de la base de datos
- ORACLE_SID: identificador del servicio de escucha (Listener)
- PATH: ruta a los archivos binarios
- LD_LIBRARY_PATH: ruta a las librerias
Reiniciamos la máquina despues de otorgar al usuario Oracle una contraseña.
su passwd oracle reboot
Iniciamos sesión con dicho usuario, abrimos una terminal y ejecutamos el fichero runInstaller dentro del directorio database.
cd database ./runInstaller
Comenzará la instalación.
Instalación de Oracle 12c
Los pasos a seguir para instalar la versión Database Server son los siguientes:
- Desmarcamos la opción del correo y en la ventana emergente le damos a Si.
- Seleccionamos Crear y configurar base de datos
- Elegimos Clase servidor
- Seleccionamos Instalacion de base de datos de instancia única
- Elegimos Instalación avanzada
- Por defecto está español/inglés, siguiente.
- Seleccionamos Enterprise edition
- Elegimos la Ubicación de instalación por defecto.
- En la parte de Crear inventario, por defecto.
- En Tipo de configuracion, por defecto.
- Identificador de la base de datos, nos deberá aparecer la anteriormente escrita en las variables.
- En Opciones de configuración, activarremos los esquemas de ejemplos.
- En Almacenamiento en la base de datos, por defecto.
- En Opciones de gestión, por defecto.
- En Opciones de recuperación, por defecto.
- Establecemos las Contraseñas de esquemas.
- En Grupos del sistema operativo, por defecto.
- Procedemos a instalar.
- Cuando nos aparezca la siguiente ventana, ejecutamos como ROOT en otra terminal los archivos indicados en ella.
- Cuando termine, procedemos a inicializar la instancia.
Primeros pasos con Oracle
Definimos el SID de oracle con el siguiente comando:
. /usr/local/bin/oraenv
Cuando nos pregunte sobre la variable ORACLE_SID, escribimos la que hayamos escrito en la variable ORACLE_SID (variable en el apartado de la configuración previa)
Encendemos oracle con:
dbstart $ORACLE_HOME
Nos metemos en el CLI de oracle con:
sqlplus SYS AS SYSDBA
Levantamos la instancia:
startup
Activamos el oracle_script:
alter session set "_ORACLE_SCRIPT"=true;
Creamos un nuevo usuario:
create user usuario identified by <contraseña>;
Damos permisos a dicho usuario;
grant connect to usuario; grant resource to usuario; grant unlimited tablespace to usuario;
Y ya tendremos Oracle 12c instalado en Debian Jessie.
La semana que viene os mostraré cómo configurar Oracle Database Server 12c para que se pueda acceder en remoto por red local.
Saludos y hasta la próxima!
[…] Instalación y configuración de Oracle 12c en Debian Jessie […]
Me gustaMe gusta