En esta entrega os explicaré, como dice el titulo, la instalación y configuración del servidor de correos con varios servicios. Tales servicios son Postfix, Thunderbird, Dovecot y squirredmail.
¿Para qué queremos instalar y configurar tales servicios? Pues para que los usuarios puedan mandarse correos entre sí que incluyan información.
Instalación y configuración de postfix
Los pasos a seguir son los siguientes
- Nos logueamos como root
su
- Instalamos el servicio de postfix
apt-get install postfix
- Mientras lo estemos instalando, nos aparecerán dos pantallas, en la primera elegiremos Sitio de internet y en la segunda nos pedirá el nombre de dominio que queremos, en mi caso spotype.com.
- Una vez elegido esos dos parametros, se nos instalará y configurará.
Prueba de funcionalidad
Para poder enviar correos nos logueamos con el usuario al que vamos a enviar el correo, seguiremos los siguientes pasos
- Nos logueamos como root
su
- Ejecutamos el comando
login <usuario>
- Para mandar el correo a otro usuario del sistema ejecutamos el comando
mail <usuario>
- Nos pedirá tres parámetros, el asunto, el mensaje y a quien enviárselo además del usuario principal.
usuario@twitter:~$ mail manuel Subject: Prueba Prueba de funcionalidad (pulsamos Ctrl + D para terminar) Cc:
- Pulsamos enter y se enviará a manuel.
- Cuando nos logueamos con manuel, nos aparece lo siguiente
Linux twitter 3.2.0-4-amd64 #1 SMP Debian 3.2.51-1 x86_64 The programs included with the Debian GNU/Linux system are free software; the exact distribution terms for each program are described in the individual files in /usr/share/doc/*/copyright. Debian GNU/Linux comes with ABSOLUTELY NO WARRANTY, to the extent permitted by applicable law. Tiene correo nuevo. manuel@twitter:~$
- Para ver ese mensaje nuevo escribimos en ese usuario
mail
- Nos aparecerá una lista, pulsamos un numero dependiendo del mensaje que queramos leer, en mi caso el uno.
manuel@twitter:~$ mail Mail version 8.1.2 01/15/2001. Type ? for help. "/var/mail/manuel": 1 message 1 new >N 1 usuario@spotype.c Wed Mar 5 13:26 14/461 Prueba &
- Y con esto leeremos el mensaje.
- Si vemos el fichero log del servicio, podremos ver que se ha enviado correctamente
tail /var/log/mail.log Mar 5 13:18:20 twitter postfix/master[4434]: daemon started -- version 2.9.6, $ Mar 5 13:25:44 twitter postfix/pickup[4439]: 1D582211BD: uid=1000 from=<usuari$ Mar 5 13:25:44 twitter postfix/cleanup[4655]: 1D582211BD: message-id=<20140305$ Mar 5 13:25:44 twitter postfix/qmgr[4440]: 1D582211BD: from=<usuario@spotype.c$ Mar 5 13:25:44 twitter postfix/local[4657]: 1D582211BD: to=<usuario2@spotype.c$ Mar 5 13:25:44 twitter postfix/cleanup[4655]: 30CA0211C0: message-id=<20140305$ Mar 5 13:25:44 twitter postfix/qmgr[4440]: 30CA0211C0: from=<>, size=2147, nrc$ Mar 5 13:25:44 twitter postfix/bounce[4658]: 1D582211BD: sender non-delivery n$ Mar 5 13:25:44 twitter postfix/qmgr[4440]: 1D582211BD: removed Mar 5 13:25:45 twitter postfix/local[4657]: 30CA0211C0: to=<usuario@spotype.co$ Mar 5 13:25:45 twitter postfix/qmgr[4440]: 30CA0211C0: removed Mar 5 13:26:54 twitter postfix/pickup[4439]: D7DAF211BF: uid=1000 from=<usuari$ Mar 5 13:26:54 twitter postfix/cleanup[4655]: D7DAF211BF: message-id=<20140305$ Mar 5 13:26:54 twitter postfix/qmgr[4440]: D7DAF211BF: from=<usuario@spotype.c$ Mar 5 13:26:55 twitter postfix/local[4657]: D7DAF211BF: to=<manuel@spotype.com$ Mar 5 13:26:55 twitter postfix/qmgr[4440]: D7DAF211BF: removed
Instalación y configuración de los servidores POP e Imap.
Instalaremos el servidor dovecot-pop3d y dovecot-imapd pero antes tenemos que añadir en el servidor dns las siguientes lineas
mail IN CNAME twitter smtp IN CNAME twitter
Ahora procederemos a instalarlo y configurarlo, para ello seguiremos estos pasos:
- Nos logueamos como root.
su
- Escribimos el comando
apt-get install dovecot-pop3d apt-get install dovecot-imapd
- Ahora tendremos que realizar las configuraciones pertenecientes al servicio anteriormente instalado, Postfix, para ello nos vamos a
cd /etc/postfix/
- Editamos el fichero main.cf
nano main.cf
- Lo modificamos para que su parte inferior del documento quede así (en negrita)
myhostname = twitter.spotype.com alias_maps = hash:/etc/aliases alias_database = hash:/etc/aliases myorigin = /etc/mailname mydestination = spotype.com, twitter.spotype.com, localhost.spotype.com, localh$ relayhost = mynetworks = 127.0.0.0/8 [::ffff:127.0.0.0]/104 [::1]/128 192.168.1.0/24 #mailbox_command = procmail -a "$EXTENSION" home_mailbox = Maildir/ mailbox_command = mailbox_size_limit = 0 recipient_delimiter = + inet_interfaces = all
- Guardamos y reiniciamos el servicio
service postfix restart
- Ahora configuraremos el servicio dovecot-pop3d, nos vamos a
cd /etc/dovecot/conf.d/
- Y editamos el fichero 10-auth.conf buscando y cambiando la linea
#disable_plaintext_auth = yes
- Para que quede así
disable_plaintext_auth = no
- Guardamos y ahora modificamos el fichero 10-mail.conf
nano 10-mail.conf
- Buscamos y editamos la siguiente linea para que quede así (en negrita)
#mail_location = mbox:~/mail:INBOX=/var/mail/%u mail_location = maildir:~/Maildir
- Guardamos y reiniciamos el servicio
service dovecot restart
- La configuración de los clientes debería ser la siguiente
Instalación y configuración de un webmail
Instalaremos SquirrelMail, para ello seguiremos los siguientes pasos:
- Nos logueamos como root
su
- Ejecutamos el siguiente comando
apt-get install squirrelmail
- Ahora tenemos que crear un virtualhost, nos vamos a /etc/apache2/sites-availables y ejecutamos el siguiente comando
cp default correo
- Editamos el fichero correo para que quede de esta forma
<VirtualHost *:80> ServerAdmin webmaster@localhost ServerName correo.spotype.com DocumentRoot /usr/share/squirrelmail <Directory /> Options FollowSymLinks AllowOverride None </Directory> <Directory /usr/share/squirrelmail> Options Indexes FollowSymLinks MultiViews AllowOverride None Order allow,deny allow from all </Directory> ScriptAlias /cgi-bin/ /usr/lib/cgi-bin/ <Directory "/usr/lib/cgi-bin"> AllowOverride None Options +ExecCGI -MultiViews +SymLinksIfOwnerMatch Order allow,deny Allow from all </Directory>
- Guardamos y habilitamos el sitio con el siguiente comando
a2ensite correo
- Reiniciamos el servicio de apache
service apache2 restart
- Y ya tenemos configurado el webmail.
Prueba de funcionalidad.
Desde squirrelmail a cliente thunderbird
Recibida de correo en thunderbird desde squirrelmail
Enviando correo desde thunderbird a squirrelmail
Recibiendo de correo en squirrelmail desde thunderbird